Búsqueda rápida
EN

VISCOFAN EN EL MERCADO BURSÁTIL

Mercados bursátiles

El 2017 se caracteriza por la aceleración en el crecimiento mundial tras dos años consecutivos de ralentización. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) el PIB global crecerá al +3,6% en 2017, por encima del +3,2% en 2016 y del +3,4% en 2015. Un mejor entorno económico soportado, entre otros, por una situación financiera mundial más favorable, la mayor confianza de las empresas y consumidores, indicios de mejora en los países emergentes exportadores de materias primas, y la reactivación de la inversión mundial estimulando la actividad manufacturera. 

Gracias a esta recuperación económica, un entorno de menores incertidumbres geopolíticas, y con la aprobación de la reforma fiscal en Estados Unidos a finales de año algunos índices de renta variable se han situado en niveles de máximos históricos. 

De este modo, los principales índices bursátiles han mostrado un comportamiento positivo. Destaca en Estados Unidos el índice S&P 500, que cerró el año 2017 con una apreciación del 19,4%, en Europa el Euro Stoxx 600 subió un 7,7%, en España el Ibex 35 un +7,4%, el DAX alemán un +12,5% y el CAC francés un +9,3%.

La acción de Viscofan

La acción de Viscofan está admitida a cotización en los mercados bursátiles españoles de Madrid, Barcelona y Bilbao. Asimismo, la acción que cotiza en el mercado continuo desde su salida a bolsa en Diciembre de 1986, pertenece al Índice Ibex 35, al Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) y forma parte del segmento de Bienes de Consumo, del subsector de Alimentación, así como al índice Euro Stoxx Food & Beverage y al índice Eurostoxx 600.

La acción de Viscofan cerró el ejercicio 2017 con una cotización por título de €55,01, un incremento interanual del 17,4% y que se aumenta al 20,6% una vez incluidos los dividendos distribuidos en el año. La cotización media diaria en el año fue de €51,25 y la capitalización bursátil de Viscofan asciende a €2.564 millones a cierre del año 2017.

En el conjunto del año se han negociado más de 38,7 millones de acciones de Viscofan, con un efectivo negociado de €1.995 millones, equivalente a un promedio diario de €7,8 millones.

Creación de valor para el accionista

A lo largo de los distintos planes estratégicos, el Grupo Viscofan ha construido un modelo de negocio sólido y flexible. Esta característica conlleva la creación de flujos de efectivo que permiten llevar a cabo proyectos de inversión para mejorar la creación de valor, que es compartida con los accionistas en efectivo y manteniendo al mismo tiempo una estructura de balance sólida.

En este sentido, el mercado de valores continúa reconociendo la creación de valor del Grupo Viscofan, y se combina con el compromiso del Grupo de retribuir al accionista. De este modo, en los últimos diez años el retorno anual medio ha sido del 14% y del 16% teniendo en cuenta la retribución al accionista. Analizando la creación de valor en el tiempo esta es mayor para el accionista que mantiene las acciones de Viscofan durante mayor periodo de tiempo. Por ejemplo:

Un accionista que invirtió 1.000 euros en acciones de Viscofan a cierre de diciembre de 2007, y las mantenía a 31 de diciembre de 2017, su inversión valía 3.796 euros, asimismo en estos 10 años ha cobrado 703 euros en concepto de dividendos, un retorno combinado de 350%.

El Grupo Viscofan se encuentra inmerso en el periodo estratégico denominado MORE TO BE y que abarca el periodo 2016-2020, mirando hacia delante en su propuesta de creación de valor y que conlleva el objetivo de liderar los principales mercados de envolturas en servicio, tecnología y coste. Objetivo ambicioso y que implica un esfuerzo inversor, con €193,9 millones destinados a inversiones en 2016 y 2017 y sin pedir esfuerzos adicionales a los accionistas a la vez que se mantiene un balance sólido.

Asimismo, la fortaleza financiera y operativa permiten seguir incrementando la remuneración al accionista. De este modo, la remuneración propuesta por el Consejo de Administración para el ejercicio 2017 asciende a €1,55 por acción, un 6,9% superior a la distribuida en 2016 y supone repartir un total de €72,2 millones, equivalente a un 59,2% sobre el total del Resultado Neto atribuido al Grupo Viscofan. 

En términos de rentabilidad, el dividendo total propuesto para 2017 supone un 3,0% sobre el precio medio de cotización de la acción durante el año. 

Viscofan, sus accionistas y la comunidad inversora

Viscofan a través del departamento de Relación con Inversores y accionistas, tiene dentro de sus objetivos crear valor para la comunidad de inversores mejorando la accesibilidad, la transparencia informativa, y poniendo a su disposición la información relevante para una mejor comprensión de la compañía, sus resultados, su estrategia y sus operaciones.


Canales de comunicación

Viscofan pone a disposición de la comunidad inversora multitud de canales de comunicación: la presentación en seminarios y eventos realizados por la comunidad financiera, roadshows con inversores institucionales ya sea impulsados por la compañía o por brokers, presentación de resultados, Junta General de Accionistas, visitas concertadas en las oficinas centrales de Viscofan, llamadas telefónicas a un número de teléfono dedicado exclusivamente a la atención de inversores y accionistas, disposición de correo electrónico, los comunicados y la información pública periódica realizada a la CNMV,  así como la información publicada en la página web www.viscofan.com, especialmente en el apartado de Relación con Inversores en el que Viscofan pone a disposición del público las últimas noticias, hechos relevantes, informes y las presentaciones trimestrales de resultados, informe anual, evolución de la cotización de la acción, etc.

El esfuerzo en comunicación llevado a cabo todos estos años ha sido reconocido por la comunidad inversora. Institutional Investor en sus “All European Executive Team” otorgó a Viscofan en 2016 el 1st CEO for Sell-Side and 2nd Best CEO combined, y 3rd IR for Sell-Side del sector Paper & Packaging. También en años anteriores, en 2015 el 2nd Best IR for Sell-Side y en 2012 como 1st Best IR profesional for the Sell-Side en el sector de packaging y food.

Es importante la comunicación bidireccional, puesto que las preguntas e inquietudes de la Comunidad Financiera son tenidas en cuenta y transmitidas dentro de la compañía, permitiendo tener una visión más global de la misma. En 2017 las preguntas más frecuentes han estado relacionadas con la evolución del plan estratégico MORE TO BE, la remuneración al accionista, la recuperación del mercado de envolturas brasileño, el impacto de la variación de los tipos de cambio, las inversiones realizadas, especialmente en las tecnologías de fibrosa y plásticos, las adquisiciones de Vector y Supralon.

Viscofan mantiene una fluida comunicación con los mercados financieros, de modo que en 2017 un total de 19 compañías de análisis, tanto nacionales como internacionales cubrieron de manera recurrente la compañía. En este sentido, en 2017 fueron publicados más de 125 informes de analistas sobre Viscofan.

En paralelo, durante 2017 Viscofan ha mantenido 257 encuentros presenciales con inversores, tanto accionistas como no accionistas interesados en la compañía, en 2016 fueron 251, 282 en 2015, 282 en 2014, 293 en 2013 y 207 en 2012. Estos encuentros han sido realizados en 8 países diferentes.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar