Búsqueda rápida
EN

PRINCIPALES CONCLUSIONES RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2017


En el ejercicio 2017 el mercado de envolturas ha mostrado un sólido crecimiento de volúmenes, impulsado por las regiones emergentes, entre las que destaca la recuperación del mercado brasileño.

En este contexto de mercado el Grupo Viscofan ha reforzado su liderazgo con crecimiento de volúmenes en todas las familias de envolturas: celulósica, colágeno, fibrosa y plástico. Este comportamiento viene impulsado principalmente por los países emergentes de Latinoamérica, Asia y Europa del Este, que contrastan con una evolución más moderada de los mercados desarrollados, principalmente en Norteamérica, debido al descenso en los volúmenes de envolturas celulósicas en Estados Unidos.

Durante 2017 el Grupo Viscofan ha llevado a cabo un gran número de proyectos enmarcados dentro del plan estratégico MORE TO BE 2016-2020, cuyo objetivo es liderar los principales mercados de envolturas impulsando los ejes estratégicos de servicio, tecnología y costes. Como consecuencia de este despliegue de la estrategia, el ejercicio 2017 ha marcado un nuevo récord histórico en el volumen de inversiones, con €107,2 millones.

En las inversiones destaca la construcción de la nueva planta en Cáseda (España) que ha supuesto una inversión total de €56 millones, de los cuales €44 millones se han invertido en 2017, y unos costes de puesta en funcionamiento en el entorno de los €2 millones para empezar a producir en pruebas en diciembre de 2017. Esta planta cuenta con la tecnología más avanzada para la producción de envolturas basadas en viscosa, lo que va a permitir un salto cualitativo y cuantitativo para nuestros clientes gracias a mejoras de producto y a mayores eficiencias productivas. Además, las inversiones incluyen €6 millones para la instalación de las mejores soluciones medioambientales del mercado. 

Inversiones 2017
0,0
millones
La planta cuenta con maquinaria con nueva tecnología de fibrosa que ya ha sido homologada en clientes en los primeros meses de 2018. Esperamos que los clientes de fibrosa vean mejorados sus niveles de servicio una vez que el Grupo Viscofan puede ofrecer una mejor respuesta al mercado gracias a la producción de estas tripas en los dos principales mercados: Europa y Norteamérica. 

Además, la planta se ha diseñado para poder acoger nueva capacidad de envolturas celulósicas de última generación a partir de 2018 conforme a la estrategia de crecimiento esperado por Viscofan en esta tecnología.

También cabe destacar las inversiones llevadas a cabo en la tecnología de colágeno. Por un lado, en la fábrica de Suzhou (China) se ha instalado nueva maquinaria mejorando así su autosuficiencia para abastecer al mercado chino de colágeno, el mayor mercado del mundo para esta familia tecnológica, mientras que en Novi Sad (Serbia) se ha incorporado maquinaria de colágeno de gran calibre para absorber el crecimiento alcanzado en este tecnología y mejorar el nivel de servicio de nuestros clientes.

En paralelo, el Grupo Viscofan sigue avanzando en la tecnología de plásticos con una intensa actividad inversora, operativa y comercial. En noviembre de 2017 el Grupo Viscofan adquirió las sociedades Supralon en Europa que complementan la actividad de las sociedades Vector en USA y Europa adquiridas en octubre de 2016. Con estas adquisiciones, el Grupo Viscofan se sitúa cerca de alcanzar el liderazgo mundial de envolturas de plásticos por volumen de ingresos en línea con los objetivos del plan estratégico MORE TO BE.

En 2017 se han alcanzado mejoras de eficiencias en las fábricas y ahorros en costes productivos en un año caracterizado por una fuerte actividad inversora, que en el corto plazo implican un esfuerzo de contratación de personal, costes de puesta en marcha asociados al arranque de las nuevas operaciones y mayores gastos de amortización por una mayor base de equipo industrial.

Este contexto de crecimiento orgánico y elevada actividad inversora ha coincidido con un entorno de divisas muy volátil, caracterizado por la fuerte apreciación del € en los últimos meses del año frente a las principales divisas, especialmente frente al US$, BRL y CNY. Este movimiento de divisas, ha provocado una significativa desaceleración en los resultados del cuarto trimestre del ejercicio.

A pesar de que los tipos de cambio se han situado significativamente por debajo de los previstos en la guía inicial, los resultados alcanzados por el Grupo Viscofan se sitúan en línea con los objetivos marcados al inicio del año en términos de ingresos y EBITDA, mientras que el resultado neto se ha situado ligeramente por debajo debido a las diferencias negativas de cambio.

La deuda bancaria neta a cierre de 2017 se situó en €41,1 millones, 0,2 veces EBITDA, con una sólida generación de caja que permite combinar un elevado esfuerzo inversor en nuestras plantas, para tener más capacidad y mejoras operativas, aprovechar oportunidades de consolidación del sector como es la adquisición de Supralon y seguir retribuyendo de manera creciente a nuestros accionistas con el reparto de un dividendo complementario de €0,92 por acción hasta un total de €1,55 por acción. Una remuneración que supera en un 6,9% la remuneración correspondiente al ejercicio 2016.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar