De hecho, el Grupo Viscofan crea puestos de trabajo con vistas a la permanencia promoviendo el desarrollo del talento y un equipo comprometido. Esta característica se refleja en el índice de rotación para el ejercicio 2017 que se sitúa en 3,8%.
El liderazgo del grupo Viscofan se sustenta en el valor diferencial del know-how y el compromiso de todos sus colaboradores. Un total de 4.748 personas a cierre de diciembre de 2017 incluyendo el personal de Supralon forman un equipo competitivo, multicultural, en crecimiento, en constante formación, cualificado y que a pesar de las diferentes culturas, comparte unos sólidos valores y principios éticos comunes.
En 2017 el grupo ha continuado con el incremento de la plantilla media, debido principalmente a la contratación de personal de refuerzo para mejorar los niveles de servicio que requiere la posición de liderazgo global. En el ejercicio el incremento neto de plantilla media ha sido de 191 personas hasta 4.554 personas, un incremento del 4,4% frente a 2016 debido principalmente a la contratación de personal para la nueva planta de Cáseda (España), así como al incremento de producción tanto en China - para envolturas de colágeno - como en Serbia - para envolturas de colágeno de largo calibre -, así como la incorporación de la plantilla media de Supralon.
Asimismo, a cierre de 2017 el 92% de los trabajadores del Grupo estaban contratados mediante la modalidad de indefinidos.
Se trata de una plantilla con una media de edad cercana a los 41 años. Del total de empleados el 34% son menores de 35 años, el 17% se encuentran entre los 35 y los 40 años, el 23% entre los 41 y los 50 años, el 12% entre los 51 años y los 55 años, el 9% entre los 56 y 60 años y un 5% son mayores de 60 años.
Comunicación constante con los empleados
Los trabajadores son una parte fundamental del Plan estratégico MORE TO BE, cuyo know-how, compromiso, trabajo en constante evolución y mejora suponen una clara ventaja competitiva para el Grupo.
En un año con crecimiento de la plantilla por los proyectos realizados, cabe destacar el aumento del ingreso medio por empleado con 170,9 miles de € en 2017 frente a 167,5 miles de € registrados en 2016.
Viscofan está formado por un grupo de personas que se encuentra ampliamente repartidas entre los distintos países en los que la compañía tiene presencia estratégica: España, Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, México, Reino Unido, República Checa, Rusia, Serbia, Tailandia y Uruguay configurando un entorno multicultural rico y complejo, que es a la vez, un reto y una oportunidad de desarrollo internacional para los empleados del grupo.
De hecho, se llevan a cabo multitud de proyectos de transferencia de conocimientos entre distintos centros productivos y se desarrollan seminarios globales específicos de formación para empleados dentro del grupo. El carácter internacional del grupo queda reflejado en los 16 países en los que Viscofan está presente.
La movilidad internacional es una constante en Viscofan. Prueba de ello es que en 2017 han participado una media de 32 empleados en proyectos internacionales como expatriados de larga duración. La gran variedad de nacionalidades tanto de origen como de destino es una consecuencia de la estrategia de internacionalización y de las iniciativas para fortalecer la movilidad internacional y la transferencia por medio del “benchmarking” de las mejores prácticas del grupo a todas las filiales.
Nuestra condición de compañía global hace que el volumen de viajeros frecuentes y ocasionales sea muy elevado, por lo que uno de los objetivos de Viscofan es promover el mayor grado de seguridad en estos desplazamientos. Para ello, existen “Informes de Riesgo” de aquellos países en los que tenemos presencia, bien a nivel productivo o de filial comercial, que incluyen recomendaciones, teléfonos de emergencias, directorio de centros médicos, etc.
El Grupo Viscofan, a través de los departamentos de Recursos Humanos de sus distintas filiales, impulsa el desarrollo de las personas mediante distintas iniciativas que permitan gestionar el conocimiento y aprovechar las capacidades de los empleados para conseguir los objetivos del grupo. La formación es uno de los objetivos primordiales de Viscofan en cuanto a gestión de personas se refiere. Esta formación se realiza de forma continua, impulsando el desarrollo personal y profesional. Con este objetivo, el equipo de Recursos Humanos gestionó más de 136.800 horas en formación. Para esta apuesta en formación del capital humano, el grupo ha destinado alrededor de €2.382 miles, de los cuales €619 mil corresponden a formación y concienciación específica del área de seguridad y salud, y €2.229 miles a la mejora del desempeño actual, así como para potenciar la carrera profesional de los empleados.
Dentro del plan de formación, se han abordado materias relacionadas con aspectos de Derechos Humanos, como por ejemplo: el uso de lenguaje no sexista, la responsabilidad social corporativa, la igualdad de género o el acoso sexual por un total de 337 horas.
Asimismo, el grupo fomenta su participación en las principales universidades de los países donde desarrolla su actividad. Dentro del objetivo de atraer y desarrollar el talento, el grupo ha gestionado 39 procesos de prácticas y becas contando con más de 38.500 horas de trabajo en formación.
Esta colaboración ha sido reconocida, y Viscofan ha recibido en 2017 el Premio Universidad Empresa que concede la Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE).
El Grupo Viscofan tiene como objetivo impulsar el desarrollo de una cultura de alto rendimiento de las personas y evaluar, a través de un proceso propio de valoración del desempeño, los objetivos establecidos.
Concretamente, la valoración del desempeño es un proceso continuo de planificación, seguimiento y evaluación de los objetivos que cada responsable define con cada miembro de su equipo. Esta metodología permite mejorar la capacidad profesional de las personas y alinear las expectativas individuales con objetivos.
En el ejercicio 2017, el 27% de la plantilla del Grupo estuvo sujeta a un proceso de valoración del desempeño.
En un grupo en crecimiento, la política de selección de personal y contratación es clave para asegurar la continuidad de liderazgo de Viscofan. En este sentido, se está fomentando el desarrollo y reconocimiento del personal propio del grupo Viscofan poniendo a su disposición en los canales de información internos y en la intranet aquellas ofertas de empleo que se dan dentro de la compañía.
Durante el 2017, se ha consolidado la estrategia de atracción de talento por medio de herramientas de gestión internacional de selección, contratación, movilidad interna y procesos de expatriación. De este modo, en este tercer año de funcionamiento del “job site” disponible en la página web del grupo y el perfil de Linkedin corporativo, se han recibido más de 1.500 currículums, por lo que ya disponemos de más de 11.000 candidatos en nuestras bases de datos que muestran interés por formar parte del Grupo Viscofan.
Además, dentro del objetivo de mejorar la estrategia de captación de talento, hemos actualizado la herramienta de búsqueda y captación de candidatos asociada a la página web de Viscofan, que se completará con un nuevo módulo de selección y gestión de vacantes. Asimismo, el número de seguidores del nuestro perfil de empresa en Linkedin asciende ya a 4.571, lo que representa un 28% de incremento respeto del año 2016.
El carácter industrial del grupo requiere combinar un gran número de operarios con personal especializado. Una industria cada vez más exigente y global en términos de requerimientos que implica mayor conocimiento y especialización. Para hacer frente a este reto, el grupo está invirtiendo en el “know-how” de las personas, circunstancia a la que se le une el continuo esfuerzo formativo llevado a cabo para el personal existente.
El Grupo cuenta con 981 empleados con titulación superior, de los cuales 54 tienen un doctorado.
Adicionalmente, con el fin de mantener informados a los empleados sobre noticias generales del grupo y específicas de determinados ámbitos y obtener opinión sobre diversas cuestiones, Viscofan pone a disposición de los trabajadores diversos canales de información:
1) Canal del empleado. En este apartado dentro de la intranet de Viscofan se establece una comunicación directa y de gran utilidad con los empleados, incluyendo información acerca de las oportunidades laborales dentro del Grupo.
2) Portal de noticias y anuncios (Vinsite). A través del mismo, el grupo publica periódicamente los últimos nombramientos, cambios organizativos, proyectos estratégicos, lanzamientos de nuevos productos, resultados financieros del Grupo, concursos, etc.
3) “Vis a Vis”, revista interna para los empleados. Semestralmente, Viscofan edita y publica una revista interna en los principales idiomas del grupo (español, inglés, chino, checo, serbio, alemán y portugués). En la misma, los trabajadores pueden encontrar distintos contenidos como una Carta del Director General, entrevistas a empleados, artículos sobre encuentros y seminarios, reportajes sobre equipos corporativos, etc.
4) Viscofan Opinion Survey. Un estudio sobre el clima laboral en Viscofan tanto en España como en el resto de filiales. A través del mismo se obtiene la opinión directa de los trabajadores sobre distintas cuestiones, desde la organización del trabajo hasta el contenido del puesto o la imagen de la empresa. La siguiente edición de la Viscofan Opinion Survey está prevista para el año 2018.
5) Encuentros y presentaciones. A lo largo del año se llevan a cabo numerosas reuniones departamentales e incluso presentaciones corporativas de la dirección al resto de la plantilla. El fomento de estas actividades como elemento de cohesión dentro de un grupo multinacional ha hecho que se incorpore un KRI a su seguimiento, contabilizándose el número total de encuentros intercompany e interdepartamentales en el año.
Los entornos de trabajo deben permitir a nuestros empleados desarrollarse y dar lo mejor de sí mismos independientemente de su raza, etnia, género o identidad de género, orientación sexual, edad, religión o nacionalidad, entre otros.
Dentro de esta materia se encuentra en vigor el II Plan de Igualdad 2016-2019 en Viscofan S.A. El objetivo, al igual que en el I Plan, es proponer mejoras y fijar los objetivos a alcanzar en materia de igualdad y conciliación laboral dentro de la compañía. A través del procedimiento IGE (Igualdad de Género en la Empresa), se ha enfocado el plan en cuatro grandes áreas: liderazgo; política y estrategia; personas; gestión de procesos y relación con el entorno, de manera que todas ellas cuentan con planes de acción específicos hasta el año 2019.
El Grupo Viscofan tiene constituido un comité de conciliación corporativa que depende del Comité de Nombramientos y Retribuciones con el objetivo de analizar oportunidades y seguimiento de iniciativas que faciliten la conciliación familiar y laboral. Este Comité se ha reunido en dos ocasiones en 2017.
Incrementar la empleabilidad de la mujer en un sector industrial tradicionalmente formado por mano de obra masculina es uno de los objetivos que tiene Viscofan en materia de igualdad.
Las políticas corporativas de seguridad en el trabajo vienen tuteladas por el departamento de EHS, en estrecha colaboración con los departamentos de Recursos Humanos corporativo y locales. En este sentido, se siguen impulsando medidas e inversiones que mejoren las condiciones laborales de nuestros trabajadores. Asimismo, el grupo Viscofan trabaja para obtener indicadores fiables y homogéneos que sirvan para medir y comparar el desempeño en los distintos países en los que opera el grupo y así extender las mejores prácticas de seguridad y salud a los centros de producción.
Viscofan trabaja con el convencimiento de que cualquier accidente puede evitarse y por eso, además de trabajar para hacer las instalaciones más seguras, el grupo quiere concienciar a todo el personal de que la actitud en cuestión de seguridad es fundamental. El grupo Viscofan continúa realizando un gran esfuerzo en la estandarización de procedimientos y comunicación de la política de la empresa en esta materia, con cursos específicos e información a disposición de los trabajadores en sus áreas de trabajo.
Para llevar a cabo estas iniciativas, el grupo cuenta con la política de EHS aprobada por el Consejo de Administración en la que se señalan las siguientes directrices relevantes con respecto a la seguridad en el trabajo:
El indicador de horas perdidas por accidente o enfermedad laboral se ha vuelto a vincular a la retribución variable de la dirección. Este año el porcentaje se ha situado en 0,37% frente a 0,34% en 2016, con un total de 31.228 horas perdidas. Esta evolución es significativa teniendo en cuenta la gran labor de construcción y obra civil asociada al elevado ritmo inversor en España.
La formación en la prevención de accidentes y en la importancia de incorporar hábitos de conducta seguros es uno de los pilares de la protección de la salud de nuestros trabajadores. Durante 2017 acumulamos más de 29.530 horas de formación en seguridad y prevención, que suponen un incremento de 3.230 horas más invertidas en este tipo de formación con respecto al año anterior. Esta formación incluye desde las medidas básicas preventivas a adoptar en el puesto de trabajo hasta la importancia de incorporar hábitos cardiosaludables en el día a día, pasando por el papel de los mandos y la mejora de su liderazgo en seguridad. Cabe destacar asimismo que durante el 2017 no se ha producido ningún fallecimiento por accidente laboral, al igual que en el ejercicio precedente.
En paralelo, la importancia que concede el Grupo Viscofan al ámbito de seguridad en el trabajo se refleja en la inclusión de la certificación OHSAS 18.001 en todas las plantas productivas dentro de los objetivos a alcanzar en el periodo “MORE TO BE 2016-2020”. En el año 2017 las plantas de Uruguay, China, México, Serbia y Brasil han certificado su sistema de gestión de la seguridad y salud según la norma OHSAS 18.001.
El detalle de las plantas del Grupo con el certificado OHSAS 18.001 es el siguiente:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar