Búsqueda rápida
EN

ESTRATEGIA MORE TO BE

En los periodos estratégicos precedentes denominados Be ONE y Be MORE, se ha transformado el Grupo Viscofan, adecuándose a los entornos macroeconómicos y de mercado con el objetivo de crear valor a largo plazo, con un claro enfoque en ganar competitividad en coste y posteriormente mejorar nuestra capacidad tecnológica.

La transformación del Grupo Viscofan no es ajena a la gran transformación que estamos viviendo en el mundo actual, y que también ha afectado a las necesidades de nuestros clientes, las posibilidades del mercado y la nueva estructura de costes y financiación en el mundo.

En un contexto tan exigente el Grupo Viscofan ha reforzado su posición de liderazgo por ingresos en el sector y ha seguido desarrollando las actividades previstas en el plan estratégico MORE TO BE 20162020, una evolución natural en el contexto de la transformación de Viscofan y el entorno que tienen como objetivo de liderar todos los principales mercados de envolturas en servicio, coste y tecnología.

La estrategia actual supone dar un paso más en la trayectoria que comenzó con el plan estratégico Be ONE (2009-2011). En dicho plan estratégico, tras las adquisiciones llevadas a cabo se decidió reestructurar las operaciones, llevar a cabo un modelo de gestión que nos permitiese aprovechar economías de escala que antes no poseía el Grupo Viscofan. Un enfoque que convirtió a Viscofan en una compañía muy eficiente, y donde el mayor peso de la gestión fue en la optimización de costes.

Una vez alcanzada esa meta, el plan estratégico  Be MORE (2012-2015) apostó por un mayor desarrollo. Las mejoras tecnológicas introducidas, sin renunciar a la ventaja competitiva de costes, nos dieron un posicionamiento más global en colágeno y en otras familias, permitiéndonos llegar a más mercados y alcanzar una nueva escala.

Pero si realmente queremos ser el líder global tenemos que liderar nuestros principales mercados. Un objetivo para el que necesitamos seguir avanzando en nuestros costes, en nuestra tecnología, y por supuesto, dar un paso más en nuestro nivel de servicio.

Y esto es precisamente lo que ha guiado al Grupo Viscofan hacia la nueva visión: Ser un auténtico líder global.

Este triple liderazgo nace del convencimiento de que un líder global crea valor si es productivo para sus grupos de interés, y a la vez sostenible en el largo plazo. Para lograrlo, el Grupo Viscofan lleva a cabo múltiples iniciativas que pueden agruparse en los tres pilares estratégicos y a lo largo de todos los departamentos de la rganización:


EJE SERVICIO

En este eje se agrupan las iniciativas que buscan ofrecer soluciones que satisfagan necesidades y que puedan responderse entre otros con una mayor gama de productos, una mayor cercanía, una mejor atención, una mayor adaptabilidad, etc. 

Ejemplos de iniciativas orientadas a mejorar el eje de servicio son el desarrollo de nuevos productos para el mercado es la inversión en la nueva planta en España donde se ha instalado tecnología de fibrosa para atender mejor a los clientes europeos, entre otros, y las adquisiciones realizadas en la tecnología de plásticos buscando una mayor gama de productos y una mayor cercanía al cliente.


EJE TECNOLOGÍA

Nuestro proceso productivo está basado en una tecnología propietaria donde resulta esencial el know-how de las personas. Se trata de un modelo productivo de mejora continua basado en Centros de Excelencia y de transferencia de tecnología a otros centros.

En 2017 se han llevado a cabo mejoras productivas en la tecnología de fibrosa en Norteamérica, la adquisición de compañías de plásticos con tecnología para plásticos de valor añadido, mejoras productivas en tecnología de colágeno de gran calibre y las pruebas e inversiones para implantar una nueva tecnología en las tripas celulósicas.


EJE COSTE

El ejercicio 2017 se han seguido impulsando proyectos enfocados en la mejora de los costes buscando ahorros con la homologación de nuevos proveedores, mejoras de productividad en las plantas, destacando las plantas de Latinoamérica y Europa, los incrementos de capacidad que han facilitado economías de escala, especialmente en China, y el desarrollo de tecnologías más eficientes de producción.

4 – Resultados esperados en 2018 

Desde esta posición alcanzada afrontamos con confianza el ejercicio 2018, donde esperamos seguir creciendo en las principales magnitudes financieras, mientras avanzamos en los proyectos definidos para el periodo estratégico MORE TO BE 2016-2020.

Tal y como sucedió en los planes estratégicos precedentes, la primera fase se caracteriza por una intensa actividad operativa. En el plan “MORE TO BE” esta mayor actividad operativa ha venido acompañada de un nuevo impulso de las inversiones para seguir mejorando el compromiso con el mercado, si en 2017 las inversiones alcanzaron los 107 millones de euros, en 2018 se espera un volumen de inversiones en el entorno de los 75 millones de euros. De estas inversiones destacan las inversiones previstas para el despliegue de maquinaria con la nueva tecnología en la planta de Cáseda. Así, cerca del 16% del total de las inversiones se destinarán a incrementos de capacidad productiva, un 62% a mejoras de proceso, un 10% a proyectos EHS de mejora medioambiental, de seguridad e higiene, y un 12% a otras inversiones recurrentes.

Fruto de este compromiso, el posicionamiento clave de Viscofan en un mercado con sólidas perspectivas de crecimiento y junto con los múltiples proyectos llevan al Grupo a esperar crecer en ingresos entre un 4% y un 6%, en EBITDA entre un 2% y un 5% y en Resultado Neto entre un 2% y un 5%, considerando un escenario de tipo de cambio medio de 1,25US$/€.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar