A lo largo del ejercicio 2017, el Grupo Viscofan ha crecido en volúmenes en todas las familias de envolturas, una tendencia que ha continuado y se ha acelerado en el 4T17. Este crecimiento viene impulsado por el positivo comportamiento en Latinoamérica, Europa y Asia. Por el contrario, Norteamérica sigue acusando el descenso de las ventas en Estados Unidos y la debilidad de su divisa.
En el periodo acumulado a diciembre, el importe neto de la cifra de negocios crece un 6,5% hasta los €778,1 millones. Del mismo, las ventas de envolturas contribuyen con €734,1 millones (+6,2% vs. 2016), y los ingresos por venta de energía de cogeneración aportan €44,1 millones en el mismo periodo (+11,2% vs. 2016).
En términos comparables (1) los ingresos consolidados acumulados crecen un 3,4% frente a 2016, la variación de los tipos de cambio erosiona en -0,6 p.p. el crecimiento de los ingresos consolidados, mientras que los cambios en el perímetro de consolidación aportan +3,7 p.p. de crecimiento.
El desglose y comportamiento geográfico de los ingresos (2) acumulado a diciembre de 2017 es el siguiente:
En el conjunto del año 2017 el Grupo Viscofan ha compaginado mejoras de eficiencias en varias fábricas con una intensa actividad inversora, destacando la nueva planta en Cáseda (España) que comenzó producción en pruebas en diciembre de 2017, y que ha supuesto unos costes de puesta en funcionamiento en el entorno de los €2 millones.
Con este contexto, el comportamiento de las principales líneas de gastos de explotación ha sido el siguiente:
Los gastos por consumos (3) acumulados crecen un 3,9% vs. 2016 hasta €210,7 millones dando lugar a un margen bruto (4) del 72,9% en 2017 (+0,7 p.p. vs. 2016).
Los gastos de personal crecen un 9,3% en 2017 frente a 2016 hasta los €184,3 millones debido a la incorporación del personal de Vector en Estados Unidos y Europa y al aumento de plantilla contratada, especialmente en España. La plantilla media acumulada a diciembre de 2017 asciende a 4.554 personas, un 4,4% superior a la plantilla media del mismo periodo del ejercicio anterior.
En el conjunto del año, los Otros gastos de Explotación crecen un 9,5% frente 2016 hasta €189,9 millones con los gastos por suministro de energía creciendo un 7,4% en 2017 vs. 2016.
El EBITDA acumulado crece un 3,5% vs. 2016 hasta €211,2 millones, impulsado por el crecimiento de los volúmenes de venta y la contribución de Vector.
En términos comparables(1), el EBITDA crece un 2,9% frente al año anterior, alcanzando un margen EBITDA comparable anual de 27,4% (-0,1 p.p. vs. 2016), mientras que el tipo de cambio ha erosionado en 1,8 p.p. el crecimiento del EBITDA recurrente anual.
El gasto por amortizaciones en el acumulado anual crece un 13,4% vs. 2016 hasta los €56,4 millones debido principalmente a la mayor base de activos materiales por inversiones realizadas en el transcurso del presente plan estratégico MORE TO BE.
De este modo, el Grupo ha obtenido un EBIT acumulado de €154,9 millones, un 0,3% superior al mismo periodo del ejercicio anterior.
En 2017 el Resultado financiero neto ha sido negativo con -€9,5 millones por las diferencias negativas de cambio de -€8,5 millones, procedentes fundamentalmente de los saldos de balance en la República Checa, y que compara con el Resultado financiero neto positivo de +€0,9 millones de 2016, periodo en el que las diferencias de cambio fueron positivas por importe de +€3,0 millones.
El Beneficio antes de impuestos acumulado a diciembre de 2017 asciende a €145,4 millones con un gasto por Impuesto de Sociedades de €23,3 millones. En 2017 la tasa fiscal se sitúa en 16,1%, inferior al 19,5% en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido principalmente al impacto positivo de la reforma fiscal en Estados Unidos y que supone la reducción de pasivos por impuesto diferido por importe de €0,7 millones.
La diferencia entre la tasa impositiva teórica de 2017 (28%) y la tasa impositiva efectiva (16,1%) corresponde, básicamente, a la diferencia entre las distintas tasas impositivas de las filiales no residentes en Navarra (domicilio fiscal de Viscofan S.A.) que tributan en cada uno de los países en que operan, aplicándose el tipo de gravamen vigente en el impuesto sobre sociedades (o impuesto equivalente) sobre los beneficios del periodo y a la consideración de deducciones fiscales por inversión en algunas filiales del Grupo.
Finalmente, el Resultado Neto acumulado a diciembre de 2017 se sitúa en €122,0 millones (-2,4% vs. 2016).
El año 2017 se ha caracterizado por un elevado nivel inversor como consecuencia de los múltiples proyectos llevados a cabo en el marco del plan estratégico MORE TO BE. El más relevante es la nueva planta de Cáseda (España), desde finales de 2017 el Grupo Viscofan cuenta con la planta con la tecnología más avanzada para la producción de envolturas basadas en viscosa. Cabe destacar que ya se ha instalado maquinaria para la producción de envolturas de fibrosa en Europa y que se están realizando las primeras pruebas en los primeros meses de 2018 con resultados muy positivos.
En 2017 también se ha realizado la instalación y puesta en marcha de la nueva capacidad de colágeno en China y Serbia.
De este modo, el Grupo Viscofan ha invertido €107,2 millones en el acumulado anual. El buen tono del mercado y los buenos resultados alcanzados en las pruebas de las nuevas instalaciones refuerzan la estrategia MORE TO BE para continuar desplegando inversiones que refuercen la posición competitiva del Grupo Viscofan.
El desglose por tipología de las inversiones realizadas en 2017 es el siguiente:
El Consejo de administración del Grupo Viscofan ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas una distribución de resultados que incluya un dividendo complementario de €0,92 por acción, un importe de €42,9 millones para su pago el 7 de junio de 2018.
De este modo, la retribución total a los accionistas asciende a €1,55 por acción compuesto por:
Esta propuesta supera en un 6,9% la remuneración total de €1,45 por acción aprobada en el ejercicio anterior y supone repartir un total de €72,2 millones, equivalente a un 59% sobre el total del Resultado Neto atribuido al Grupo Viscofan.
El Patrimonio Neto del Grupo a cierre del ejercicio 2017 asciende a €727,7 millones, un 2,8% mayor que el cierre del año anterior, aumento explicado por la contabilización del Resultado Neto positivo de €122,0 millones del que se deducen €28,9 millones en concepto de dividendo a cuenta del ejercicio 2017 (+8,8% vs. 2016).
Con fecha 31 de diciembre de 2017 la Compañía no poseía títulos en autocartera.
El incremento en la remuneración a los accionistas, la aceleración de los proyectos de inversión y, la adquisición de las sociedades de Supralon en Europa por importe de €12,0 millones, de los cuales €10,5 millones han sido pagados en efectivo, habiéndose acordado un pago aplazado para el resto del importe, han sido financiados en su mayoría por los flujos de caja procedentes de las operaciones, situando la Deuda Bancaria Neta a diciembre de 2017 en €41,1 millones frente a €8,8 millones a cierre de diciembre de 2016.
En base al crecimiento esperado, el Grupo tiene previsto inversiones para reforzar el liderazgo en el mercado de envolturas y seguir mejorando el servicio al mismo, así como para mejorar el equipo industrial existente y las operaciones. Dicha previsión se compone de compromisos tales como ampliaciones de capacidad, actualizaciones tecnológicas, optimizaciones de procesos e inversiones medioambientales, de seguridad y salud. De este modo, a cierre del ejercicio 2017 los compromisos de inversión ascienden a €7,0 millones (€7,5 millones al cierre del ejercicio 2016).
A 31 de diciembre de 2017, el Grupo tiene construcciones y otros elementos contratados en régimen de arrendamiento financiero cuyos pagos mínimos y valor actual ascienden a €0,2 millones (€0,4 millones a 31 de diciembre de 2016).
Además, el Grupo tiene arrendados diferentes inmuebles y otros elementos del inmovilizado material. Los pagos futuros mínimos de dichos contratos al 31 de diciembre de 2017 suponen €7,6 millones (€7,9 millones a 31 de diciembre de 2016).
Los primeros meses de 2018 confirman la tendencia de crecimiento en los volúmenes de mercado, en un contexto de mayor presión en los costes de los inputs de producción y mayor debilidad de divisas. En este contexto el Grupo Viscofan sigue invirtiendo en la mejora de sus plantas productivas conforme al plan estratégico MORE TO BE con el objetivo de reducir su estructura de costes y seguir mejorando los niveles de servicio y de desarrollo tecnológico. En este contexto, el Grupo Viscofan espera crecer en ingresos entre un 4% y un 6%, en EBITDA entre un 2% y un 5% y en Resultado Neto entre un 2% y un 5%, apoyándose en una inversión de 75 millones de € (un descenso del 30% frente a la inversión de 2017) y considerando un escenario de tipo de cambio medio de 1,25US$/€.
El desglose de los elementos no recurrentes contabilizados en 2017 y 2016 es el siguiente:
En 2017 se corresponde con el impacto positivo de €4,5 millones por el impacto neto del cobro de la indemnización del incendio de Alemania una vez deducidos los gastos no recurrentes de inventarios, desescombro y limpieza; y los gastos de gestión asociados a la compra de las sociedades Supralon en Europa, entre otros.
En 2016 el Grupo Viscofan contabilizó un resultado positivo de €4,5 millones de euros por la diferencia entre el coste de combinación de negocios y la asignación del precio de compra a los activos adquiridos de las empresas de Vector en EEUU y Europa. Asimismo, el Grupo Viscofan registró en la línea financiera “Otros gastos de explotación” los gastos de gestión asociados a la compra de las sociedades de Vector en EEUU y Europa por importe de €1,5 millones en EBITDA y €1,1 millones en Resultado Neto.
(1) Comparable: En términos comparativos el crecimiento comparable excluye el impacto de la variación de los diferentes tipos de cambio, el efecto del cambio en el perímetro de consolidación (Vector y Supralon) y los resultados no recurrentes del negocio.
(2) Ingresos por origen de ventas.
(3) Gastos por consumo = Aprovisionamientos +/- Variación de productos terminados y en curso.
(4) Margen bruto = (Ingresos – Gastos por consumo) / Ingresos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar